El P. Arturo Sosa de la USG Destaca el Legado de Francisco

Cargando.. por favor espere...
El P. Arturo Sosa de la USG Destaca el Legado de Francisco: Un Camino de Conversión y Alegría Evangélica para la Vida Consagrada
El Prepósito General de los Jesuitas y Presidente de la USG reflexiona sobre el impacto del Papa Francisco y su llamado a vivir el Evangelio con renovada vitalidad.
En un emotivo mensaje de despedida, el P. Arturo Sosa, Prepósito General de la Compañía de Jesús y Presidente de la Unión de Superiores Generales (USG), ha compartido una profunda reflexión sobre el significado del pontificado del Papa Francisco, destacando su cercanía, su guía sinodal y su impulso a la conversión y la misión de la vida consagrada. Este documento revela cómo el Papa Francisco ha marcado un antes y un después en la forma en que la Iglesia y, en particular, la vida consagrada, comprenden su papel en el mundo actual.
Durante doce años, el Papa Francisco se ha presentado como un «compañero de camino» para la vida consagrada, estableciendo un diálogo constante y promoviendo una verdadera sinodalidad, según el P. Sosa. Su experiencia como religioso jesuita le permitió comprender profundamente los desafíos y las alegrías de la vida consagrada, así como las complejidades del liderazgo pastoral. La USG, en palabras del P. Sosa, destaca la apertura del Papa Francisco al encuentro, quien convocaba regularmente a los superiores generales para dialogar abiertamente, sin la presencia de la prensa o funcionarios de la Santa Sede, fomentando un espacio de libertad y sinceridad.
Uno de los pilares del legado del Papa Francisco, según el documento del P. Sosa, es su insistencia en la importancia de «iniciar procesos de vida que conquistar espacios de poder» (Evangelii gaudium). Esta perspectiva ha iluminado la memoria de los líderes de la USG, permitiéndoles comprender el camino de transformación que el Papa Francisco ha trazado para la Iglesia. El texto utiliza la imagen de los discípulos de Emaús para ilustrar cómo el encuentro con el Papa Francisco ha dejado una «dirección que seguir» y una «energía nueva» para caminar en la misión.
El documento del P. Sosa subraya que el Papa Francisco ha impulsado «procesos de conversión» en la vida consagrada, invitando a un «humilde reconocimiento» de las faltas y fragilidades, y a una mayor fidelidad al Evangelio. Además, ha renovado la conciencia de la misión, enfocándola en la «acogida, el encuentro» y el compromiso con los pobres y marginados, trascendiendo los límites de las instituciones. Este llamado a la misión se complementa con un «proceso de renovación de la mística», un caminar con Cristo y un enamoramiento de Él que revitaliza la vida consagrada.
La encíclica Dilexit nos es presentada por el P. Sosa como un «testamento» del Papa Francisco, una invitación a vivir el amor humano y divino del Corazón de Jesús en plenitud. El documento concluye con un llamado a acoger y transmitir la herencia del Papa Francisco, confiando en que esto conducirá a una «nueva vitalidad» de la vocación, un don del Espíritu Santo que trasciende las limitaciones humanas.
El mensaje del P. Arturo Sosa es un testimonio elocuente del profundo impacto del Papa Francisco en la vida consagrada. Su legado continúa inspirando a la Iglesia a vivir con la alegría del Evangelio y a ser protagonista del Reino del amor.
Descarga el Documento Completo
Fuente de imagen: jesuitasmexico.org